Semana Mundial de la Lactancia: llamado global a priorizar redes de apoyo sostenibles

La Fundación La Comunidad de la Leche conmemoró el hito con una jornada de asesorías gratuitas y talleres, destacando que amamantar sigue siendo un desafío para miles de mujeres en Chile pese a sus beneficios para la salud, la equidad y la economía.

Entre el 1° y el 7 de agosto más de 170 países se sumaron a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una iniciativa que busca visibilizar su importancia y promover entornos de apoyo sostenibles. En este marco, la Fundación La Comunidad de la Leche realizó una actividad abierta en la explanada de la Municipalidad de Macul, reuniendo a familias, profesionales de la salud y organizaciones para reforzar un mensaje central; amamantar no puede ser una tarea individual.

Consejerías personalizadas, talleres educativos y espacios de danza-porteo marcaron la jornada, pensada para entregar herramientas prácticas y acompañar a las mujeres que deciden amamantar. “Cada vez que una madre cuenta con redes efectivas, la lactancia tiene más probabilidades de sostenerse en el tiempo. Pero cuando el apoyo falla, los costos los paga toda la sociedad”, señaló Mary Eugenia Gutiérrez, directora ejecutiva de la Fundación.

La urgencia de este llamado no es menor. Diversos estudios internacionales han demostrado que la lactancia materna reduce la mortalidad infantil, previene enfermedades crónicas en la adultez y disminuye riesgos de salud para las madres. Además, genera ahorros significativos para las familias y los sistemas sanitarios, al mismo tiempo que contribuye a reducir desigualdades sociales.

Este año, bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna construyendo redes de apoyo sostenible”, la Fundación enfatizó que las acciones comunitarias deben acompañarse de políticas públicas efectivas. “Las mujeres necesitan información clara y equipos de salud capacitados, pero también leyes que les permita amamantar sin que eso signifique un costo personal o económico”, agregó Gutiérrez.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?